El Fruto del Espíritu es Paz 2



Devocional para Funcionarios

Manualidad para Que los niños hagan para la Mamá


Reflexión con Humor para Padres


Síntesis del Fruto del Espíritu para Jóvenes y adultos / Jesús trajo paz en medio de la Tormenta


PREESCOLAR

Lunes 11 Mayo 2020: Alabanza.

Alabanza infantil: https://www.youtube.com/watch?v=Nsm5ml41ueQ


 Oración: Dios gracias porque me cuidas de día y de noche, perdona mis pecados, escribe mi nombre en el libro de la vida, lléname de tu preciosa paz, te alabo Señor con todo mi corazón, Amen

 

Martes 12 Mayo 2020: Reflexión Bíblica sobre la paz de Dios. 

Memorizar el siguiente texto bíblico: En paz me acostaré, y asimismo dormiré;
Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado. Salmos 4:8

 Dios es el único que tiene el poder para llenar nuestra vida de paz, y de tranquilidad. Dios no quiere que los niños tengan miedo, hay que ser valientes y creer en papito Dios. Cuando te sientas triste o miedoso hay que hablar con Dios, Dios siempre escucha a los niños y está a nuestro lado así no lo podamos ver, Él siempre nos ve, nos ama y nos da paz. 

Observa con atención el video: 

Oración: Dios mírame con tus ojos de misericordia, quita todos mis miedos y lléname con la paz de tu Santo Espíritu. Amen.

 

 

Miércoles 13 Mayo 2020: Chapell

Se enviará una Dramatización bíblica realizada por los estudiantes de grado 8a sobre el fruto del Espíritu Santo: Paz

Oración dirigida por un estudiante de grado 8ª.

 

Jueves 14 Mayo 2020: Devocional Familiar

El significado bíblico de paz es SHALOM, que es un estado de bienestar material y espiritual pleno. SHALOM, abarca un concepto más amplio de lo que es la paz real, no la paz que concibe el hombre como un estado emocional feliz.

Él mismo estableció la paz y está desde entonces proclamando la amnistía; Él hace mudar al rebelde arrepentido en una criatura de paz (2 Corintios 5:17-21).

Ésta es la razón de que todo creyente justificado tiene paz para con Dios (Romanos 5:1). La paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, puede desde entonces guardar su corazón y su mente en Cristo Jesús (Filipenses 4:7). Conoce el gozo y la ventura; en paz se acuesta y duerme (Salmo 4:7-9). Esta paz no es el producto artificial y pasajero de un esfuerzo humano, sino el fruto del Espíritu (Gálatas 5:22), dada por el mismo Dios (2 Tesalonicenses 3:16).

Santiago 3: 18

A los que buscan la paz entre las personas, Dios los premiará dándoles paz y justicia.

Canción para disfrutar en familia:  El Fruto. https://www.youtube.com/watch?v=y95FTh54mXE

Oración: Dios gracias porque me cuidas de día y de noche, perdona mis pecados, escribe mi nombre en el libro de la vida, lléname de tu preciosa paz, te alabo Señor con todo mi corazón, Amen

 

Viernes 15 Mayo 2020: Oración por peticiones

 Juan 14:27 .  Les dejo la paz, les doy mi paz; pero no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni tengan miedo.

 Actividad: Oración por las peticiones personales, y familiares.

 


 

PRIMARIA

Lunes. ALABANZA: https://www.youtube.com/watch?v=KA3t4z-i7kw

El significado bíblico de paz es SHALOM, que es un estado de bienestar material y espiritual pleno. SHALOM, abarca un concepto más amplio de lo que es la paz real, no la paz que concibe el hombre como un estado emocional feliz.


Escuchar la alabanza y escribir una oración breve dando gracias a Dios por su paz.

 

Martes: REFLEXIÓN BÍBLICA.

 Lee y escribe en tu cuaderno 2 Pedro 3:14; Filipenses 4:7 y escribe lo que te enseñan sobre la paz.

 

Miércoles: CHAPELL  https://www.youtube.com/watch?v=0bQrwnnEt-w

Realiza una coreografía de 1 minuto con la canción del video.

Alternativa ver esta reflexión en video. En paz me acostaré y así mismo dormiré...

https://www.youtube.com/watch?v=MlT1KwRtVM8

 

Jueves: FAMILIA: https://www.youtube.com/watch?v=hBfl4rHBj7U

Ver el video, reflexionar en familia y responder: ¿Por qué es tan importante el fruto de la paz?

 

Viernes. ORACIÓN: Preguntemos a los niños los motivos de oración 

Escribe una breve oración pidiendo a Dios que traiga su paz a tu vida y a tu familia.

 


 

Bachillerato

Lunes: Alabanza  

 https://www.youtube.com/watch?v=bOPk3bPRu5w&list=TLPQMDgwNTIwMjCFQQf7LzDokA&index=2  Esta canción habla de la paz que nos otorga Dios en medio de la tribulación 

Juan 14:27 en este tiempo de angustia e incertidumbre, es importante aferrarnos a Dios porque es el único que puede traer paz a nuestras vidas, lo quiero invitar a que esta mañana pueda adorar al Señor con libertad y darle gracias por una nueva semana.

 

 

Martes:. Asamblea de Padres  

Texto. Isaías 54:13 " Y todos tus hijos serán enseñados por Jehová, y se multiplicará la paz de tus hijos"

 Como Padres tenemos la gran responsabilidad de nutrir  y proveer a nuestros hijos de un ambiente constante de soporte verbal, afecto y amor incondicional.

 Para la construcción de estos ambientes es muy propicio poder hallar el ingrediente principal que es la Paz.

 Nuestro compromiso es poder enseñarles la palabra de Dios a nuestros hijos para que sea Dios mismo enseñandoles todas las cosas que necesitan saber para que sobreabunden en Paz...

 La palabra de Dios nos invita no solo a enseñarles estas cosas sino a repetirlas de día y de noche, andando por el camino, y al acostarse y cuando se levanten.

 Es el momento de poder reflexionar.

 ¿ Cual ha sido tu contribución como padre al desarrollo de la paz interior de tus hijos?

 Jesús dijo Juan 14:27 " La paz os dejo ,mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo"

 Solo a través de Jesús podemos recibir la paz que El Padre nos quiere dar. 

Miércoles

Juan 16:33

Actividad:

 Busque en su casa una galleta, siéntese  en una silla y coloque la galleta en su  frente  realizando gestos con su rostro  bájela  a su boca sin tocar la galleta con las manos repítalo hasta que lo logre. Puede ser sencillo pero necesitas total concentración, de igual manera cuando te concentras en lo importante y anulas todo ruido exterior puedes hallar la paz que Dios otorga a pesar de las dificultades que puedas enfrentar.

 

Jueves.

 https://youtu.be/XwzMjbACl5A 

Este video habla de cómo la Paz de Cristo puede llenar todas y cada una de las áreas de tu vida. Escúchalo y al terminar describe en tu cuaderno ¿Cual es el valor que la Paz tiene en tu vida?

 

Viernes

Mateo 5:9 Dichosos los que trabajan por la paz porque serán llamados hijos de Dios. 

Hoy en nuestro día de Oración reflexionemos sobre la NO VIOLENCIA la cual es una excelente vía para la Convivencia pacífica y una radical adversaria de la Guerra. Al identificarnos con ella podemos adoptar una actitud de Paz, propia de los hijos de Dios. Pidámosle al Señor que nos ayude a ser Pacificadores en toda situación. 

Actividad: Realiza una oración junto a tu familia pidiendo por la Paz en medio de los hogares en este tiempo de cuarentena.

 


  





La lucha por el dominio propio

La lucha por el dominio propio, Por Charles Stanley
PASAJE CLAVE: Gálatas 5.22, 23

LECTURAS DE APOYO: Gálatas 5.19-21; 6.7
INTRODUCCIÓN
¿Existe algún aspecto de su vida que esté fuera de control? Pueden ser problemas económicos o de inmoralidad, relaciones con otras personas, actitudes, hábitos, chismes, o pereza.
La falta de dominio propio en cualquier aspecto de la vida no concuerda con quienes somos en Cristo. El deseo del Señor es que vivamos en completa sumisión a Él, para que su Espíritu produzca en nosotros dominio propio.
DESARROLLO DEL SERMÓN
Si luchamos con Dios por el control de nuestra vida, sufriremos de estrés, ansiedad e infelicidad al estar en desacuerdo con Él. Cada vez que permitimos que nuestros deseos e impulsos nos controlen, nos privamos del descanso, la paz y el gozo del Señor.
¿Lucha con algunos de estos deseos?
  • Aceptación. ¿Qué tan grande es su deseo de ser aceptado por quienes le rodean?
  • Amor. ¿Es este un factor determinante en sus decisiones?
  • Placeres. ¿Se deja dominar por aquello que parece divertido y le hace sentir bien?
  • Sexo. ¿Tiene deseos sexuales que van más allá de los límites que Dios ha establecido?
  • Riqueza y seguridad. ¿Es esto una prioridad en su vida?
  • Logros. ¿Su deseo de sobresalir está fuera de control?
  • Notoriedad y fama. ¿Busca obtener prestigio sin importarle el costo?
  • Felicidad. ¿Qué está dispuesto a realizar con tal de sentirse feliz?
  • Atractivo. ¿Se ha dejado consumir por el deseo de lucir mejor que otros?
  • Control. ¿Anhela controlar la vida de otros o alcanzar una posición de poder y autoridad?
  • Aceptación propia. ¿Se siente descontento con la manera en la que Dios le creó?
La carne contra el Espíritu
El dominio propio consiste en pensar antes de actuar y en considerar las posibles consecuencias. Es un aspecto del fruto del Espíritu que contrasta con las obras de la carne.
• Las obras de la carne. “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios” (Ga 5.19-21).
Esta es una lista de acciones que no son del Espíritu Santo, sino de la naturaleza pecaminosa y carnal. Nos advierte que aquellos que practican tales obras no verán el cielo. No se trata de haberlos cometido en el pasado o de no haber resistido a la tentación en alguna de estas áreas. La palabra clave para comprender esta porción bíblica es “practican”. Es decir, se refiere a las personas que han hecho del pecado un hábito constante, un estilo de vida, o una identidad. Tales personas no son verdaderas cristianas, pues quienes viven continuamente en pecado no son salvos de verdad.
• El fruto del Espíritu. “Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza” (Ga 5.22, 23). Estas son características que resultan de la obra del Espíritu Santo en la vida de aquellos que han recibido a Jesucristo como Señor y Salvador. Aquellos que tienen estas cualidades contrastan con la sociedad que los rodea, pues son atributos semejantes a los de Cristo. Hay lugares a los que nunca irán, actividades en las que no participarán y cosas que no verán, porque hacerlo no encajarían con quienes son en Cristo.
Todos los que han sido salvos de verdad le dan la espalda al pecado. Aunque eso no significa que nunca más pecarán, sí han renunciado a su antiguo estilo de vida. Viven comprometidos a obedecer al Señor y a avanzar en su camino, no en las obras de la carne. A medida que se someten al Espíritu Santo que mora en ellos, Él produce su fruto que es reflejo de Cristo y una bendición para el creyente.
La batalla comienza cuando los creyentes en Cristo deseamos hacer lo correcto, pero sentimos que algo nos empuja en la otra dirección. La única manera de romper con esa tensión es rendirnos ante el Señor, confesando nuestro pecado y cediendo el control de nuestra vida a Dios. Si nos negamos, vendremos a ser esclavos del pecado y nos perderemos las bendiciones y recompensas que produce la obediencia.
Quizás nos parezca imposible renunciar al pecado que nos esclaviza, pero no lo es si el Espíritu Santo mora en nosotros. Él nos fortalece para alejarnos de la tentación y para entregarnos a Dios. Cuando su Espíritu tiene el control de nuestras acciones y pensamientos, podemos pensar antes de actuar y tener las fuerzas para hacer su voluntad.
La clave para el dominio propio.
  • El dominio propio requiere que pensemos antes de actuar. De no hacerlo, nos lamentaremos después.
  • Debemos tener un firme deseo de obedecer a Dios. Si no obedecemos, no podremos vencer la batalla interna con el pecado, ni vivir en santidad.
  • Tenemos que creer que el Espíritu Santo nos facultará. La sociedad pecaminosa en la que vivimos no tiene por qué vencernos, pues no peleamos esta batalla solos. El Espíritu de Dios nos capacitará para que podamos renunciar al pecado y vivir en sumisión a Él.
Al ser tentados, debemos hacernos las siguientes preguntas:
  • ¿Cómo nos afectará espiritualmente?
  • ¿Cómo nos afectará económicamente?
  • ¿Cómo afectará nuestra salud?
  • ¿Cómo afectará la manera en que otros nos ven? ¿Podrán vernos como creyentes con un compromiso genuino con el Señor, o como personas que proclama ser cristianos, pero que no viven como tales? ¿Es el fruto del Espíritu evidente en nuestra vida?
  • ¿El pecado que nos tienta es mejor que recibir las bendiciones que Dios ha preparado para nuestra vida?
No se deje engañar.
Andar en el Espíritu y expresar su fruto no siempre es fácil, aunque es la voluntad de Dios. Además, serias y dolorosas consecuencias nos aguardan si cedemos al pecado. El apóstol Pablo advierte acerca de esto en Gálatas 6.7: “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará”. Afirmar que Cristo es nuestro Salvador y luego vivir como nos plazca es burlarse de Dios, lo cual produce una cosecha dolorosa de lo que hemos sembrado. Sin embargo, vivir en obediencia al Señor produce una gran cosecha de justicia y del fruto del Espíritu en nosotros.
REFLEXIÓN
  • ¿En qué aspecto de su vida carece de dominio propio? ¿Por qué le resulta difícil entregarle dicho aspecto al Señor?
  • Piense en las áreas que ya le ha entregado a Dios. ¿Cuáles han sido los resultados? ¿Cómo le ayudaría a rendir aún más su vida a Él el recordar la fidelidad de Dios en el pasado?



El fruto del Espíritu Santo es TEMPLANZA

RETO PARA NIÑOS



El fruto del Espíritu Santo es TEMPLANZA
O DOMINIO PROPIO Gálatas 5:22
Por P Andry Muñoz

 


Texto. 2da Timoteo 1:7 NVI
“Porque Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio”
Estamos viviendo tiempos bien difíciles y complicados como nunca antes la humanidad los había vivido Estos tiempos ponen a prueba la verdadera esencia de quien tu eres, ponen a prueba la intención del corazón, tu paciencia, tu capacidad de adaptación, tu inteligencia emocional y hasta la inteligencia espiritual.
Para no salirte d control, Dios desde e momento que te creo, te doto de todas y cada una de las herramientas que tu necesitas para poderte adaptar a estas duras pruebas. Dentro de ellas esta el dominio propio. Este no es igual autocontrol. Autocontrol es la capacidad que tu tienes en tus propias fuerzas de poderte responder de forma adecuada a ciertas circunstancias, pero el dominio propio viene de Dios, y esuna fuerza que Dios te da a través del Espíritu Santo.
El mejor ejemplo de una vida llena de dominio propio lo encontramos reflejado en la vida Jesus, quien a lo largo de su vida camino de la mano de su Padre para en tiempos difíciles no caer en tentación, Jesús necesito un dominio propio muy grande para poder llevar una muerte de Cruz por ti.
Hoy en dia enfrentamos un desafío muy grande y es mantener nuestro nivel espiritual desde nuestras casas. Es probable que desde a comodidad de tu hogar te veas tentado a No orar, a no ayunar, a no doblar rodilla, y necesitas hoy más que nunca estar asido de los cuernos del altar para poder dominar todos los pensamientos negativos que pueden venir a tu vida en estos tiempos.
De esta forma el dominio propio es la fuerza que Dios nos brinda a través de su espíritu para poder vencer las tentaciones y mantenernos en el camino espiritual que él nos ha demostrado. El dominio propio es un entrenamiento continuo, una disciplina constante.
Estamos viviendo en el mundo actual una lucha de valores y antivalores, de principios y anti principios, el enemigo siendo el padre de toda mentira quiere arrastrar la humanidad tras su mentira y engaño, pero ese no es el plan de Dios a tu vida.

La idea de Dios es que todos caminemos en el dominio propio que el siendo Dios nos ha regalado.
Necesitamos de este para poder demostrar el fruto del espíritu santo en nuestras vidas.

¿Podemos acaso demostrar el amor de Dios si caminamos en envidia?
¿Podemos demostrar el amor de Dios si caminamos en celos o en ira?
¿Podemos demostrar el amor de Dios si caminamos en contiendas?

Necesitamos el dominio propio para mantener el gozo en medio de las pruebas, para soportar con paciencia a nuestros hermanos, lo necesitamos incluso para dejar de pensar en nosotros mismos y pensar en las necesidades de nuestros prójimos.
Necesitamos dominio propio para llevarnos bien con los demás y asi para buscar la paz y seguirla.

Reflexiona
¿Cuáles son esas áreas de tu vida que necesitas dominar y controlar, o que bajo cualquier mínimo ataque se salen de control?
¿Qué debemos hacer para desarrollar la templanza?


_____________________________________________________



TEMPLANZA - Reflexión

Templar significa “moderar la intensidad de una cosa”. El vidrio se templa para hacerlo más resistente. Dicen los que saben que para templar un vidrio deben calentarlo mucho, muchísimo. Cuando el vidrio recibe tanto pero tanto calor se ablanda, y allí lo enfrían. Este proceso se llama “templado del vidrio” y me recuerda a la templanza.
La templanza es  la capacidad de soportar y dominar una emoción. Sea una emoción positiva como la alegría, el entusiasmo, la gratitud, etc. Como una emoción negativa como el enojo, la tristeza, o el temor.
Una persona con templanza puede resistir y dominar sus emociones así como el vidrio resiste las extremas temperaturas.
En la Biblia, tenemos a José, un hombre de mucha templanza, quien soportó la injusticia de haber sido vendido por sus hermanos y echado en un pozo. En aquel momento no desesperó sino que siguió confiando en Aquel que le había prometido un futuro de éxito.
También tenemos a Daniel, que cuando estaba en horno de fuego, donde el faraón lo mandó a recalentar siete veces más, y a pesar de eso, la templanza de Daniel hizo que pudiera estar tranquilo y confiado de que estaba en el lugar correcto y que Dios tenía el control de lo que le estaba sucediendo.
Y estás tú también con ejemplo. La templanza que demuestras es una señal de que estás dejando que el Espíritu Santo haga Su obra en ti.

Él  trabaja en nosotros haciendo crecer nuestra templanza. Por eso cuando sientas que tus circunstancias se ponen bravas,  recuerda que ya tienes la templanza dentro tuyo y que puedes dominar las emociones que sientes sean cuales fueren. Con ayuda del Espíritu Santo puedes dominar todas y cada una de tus emociones antes de que ellas te dominen a ti!

__________________________________________________________


DEVOCIONALES SEDE CAZUCA
4 al 8 Mayo de 2020
FRUTO DEL ESPIRITU SANTO:   DOMINIO PROPIO   ó    TEMPLANZA
PREESCOLAR
Lunes 4 Mayo 2020: Alabanza.

Alabanza infantil: Cuidadito  https://youtu.be/mWoiittAink

Oración: Dios perdona mis pecados, que yo pueda seguir creciendo como un niño que te ame y te obedezca siempre, lléname de dominio propio, gracias por estar conmigo. Te amo Jesús. Amen.

Martes 5 Mayo 2020: Reflexión Bíblica sobre el dominio propio o la templanza.
Memorizar el siguiente texto bíblico:  Dios nos da poder, amor y dominio propio.              2 Timoteo 1: 7
Dios nos ayuda a controlarnos para hacer bien todo, para aprender a esperar el turno de jugar, para aprender a comer en orden, para aprender a obedecer a los papitos, para aprender a compartir con nuestros hermanos, primos y amigos.

Oración: Dios lléname con tu poder, con tu amor y con el dominio propio de tu Santo Espíritu. Amen.


Miércoles 6 Mayo 2020: Chapell

Alabanza: El fruto del Espíritu https://youtu.be/iTXocTSh3QA


Se enviará una Dramatización bíblica realizada por los estudiantes de grado 8b sobre la historia bíblica de José. (Genesis 39). José es ejemplo de Dominio propio al no seguir el juego de la esposa de su jefe Potifar, prefirió huir de su lado que pecar contra Dios.
Oración dirigida por un estudiante de grado 8b.

Jueves 7 Mayo 2020: Devocional Familiar
En verdad, Dios ha manifestado a toda la humanidad su gracia, la cual trae salvación y nos enseña a rechazar la impiedad y las pasiones mundanas. Así podremos vivir en este mundo con justicia, piedad y dominio propio, mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. Él se entregó por nosotros para rescatarnos de toda maldad y purificar para sí un pueblo elegido, dedicado a hacer el bien.  Tito 2: 11-14
Alabanza para disfrutar y danzar en familia: https://youtu.be/kDFEr1k_Yvs
Oración por la familia.

Viernes 8 Mayo 2020: Oración por peticiones; Salmo 20: 1 al 5

1Jehová te oiga en el día de conflicto;
El nombre del Dios de Jacob te defienda.
2Te envíe ayuda desde el santuario,
Y desde Sion te sostenga.
3Haga memoria de todas tus ofrendas,
Y acepte tu holocausto.
4Te dé conforme al deseo de tu corazón,
Y cumpla todo tu consejo.
5Nosotros nos alegraremos en tu salvación,
Y alzaremos pendón en el nombre de nuestro Dios;

Conceda Jehová todas tus peticiones.
Actividad en familia: Construir una urna de peticiones, escribir las peticiones de oración y orar por ellas.

PRIMARIA
Lunes 4 Mayo 2020: Alabanza.
Alabanza: Dominio Propio  https://youtu.be/kDFEr1k_Yvs
Oración: Dios perdona mis pecados, que yo pueda seguir creciendo como un niño que te ame y te obedezca siempre, lléname de dominio propio, gracias por estar conmigo. Te amo Jesús. Amen.

Martes 5 Mayo 2020: Reflexión Bíblica sobre el dominio propio o la templanza.
Memorizar el siguiente texto bíblico:  Dios nos da poder, amor y dominio propio.              2 Timoteo 1: 7
Observa y escucha con atención:   https://youtu.be/579l64rZkSA

Oración: Dios lléname con tu poder, con tu amor y con el dominio propio de tu Santo Espíritu. Sujeto mi mente y mis emociones a Cristo. Amen.

Miércoles 6 Mayo 2020: Chapell
Se enviará una Dramatización bíblica realizada por los estudiantes de grado 8b sobre la historia bíblica de José. (Genesis 39). José es ejemplo de Dominio propio al no seguir el juego de la esposa de su jefe Potifar, prefirió huir de su lado que pecar contra Dios.
Oración dirigida por un estudiante de grado 8b.

Jueves 7 Mayo 2020: Devocional Familiar
En verdad, Dios ha manifestado a toda la humanidad su gracia, la cual trae salvación y nos enseña a rechazar la impiedad y las pasiones mundanas. Así podremos vivir en este mundo con justicia, piedad y dominio propio, mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. Él se entregó por nosotros para rescatarnos de toda maldad y purificar para sí un pueblo elegido, dedicado a hacer el bien.  Tito 2: 11-14
Oración por la familia.

Viernes 8 Mayo 2020: Oración por peticiones; Salmo 20: 1 al 5

1Jehová te oiga en el día de conflicto;
El nombre del Dios de Jacob te defienda.
2Te envíe ayuda desde el santuario,
Y desde Sion te sostenga.
3Haga memoria de todas tus ofrendas,
Y acepte tu holocausto.
4Te dé conforme al deseo de tu corazón,
Y cumpla todo tu consejo.
5Nosotros nos alegraremos en tu salvación,
Y alzaremos pendón en el nombre de nuestro Dios;
Conceda Jehová todas tus peticiones.

Actividad en familia: Construir una urna de peticiones, escribir las peticiones de oración y orar por ellas.


Bachillerato
Lunes 4 Mayo 2020: Alabanza.

Alabanza: Océanos https://youtu.be/4IBiWY-vatk

Oración: Dios aquí estoy hoy delante de ti, que yo pueda ser guiado por tu Santo Espíritu, que te ame y te obedezca siempre, lléname de dominio propio para actuar con integridad, gracias por estar conmigo. Te amo Jesús. Amen

Martes 5 Mayo 2020: Reflexión Bíblica sobre el dominio propio o la templanza.

Memorizar el siguiente texto bíblico:  Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. 2 Timoteo 1: 7
Observa y escucha: https://youtu.be/8lyfLVZrss4

El dominio propio es tener control sobre uno mismo, es la habilidad que forja el Espíritu Santo en la vida de una persona para que pueda manejarse sabiamente, incluye ser auto disciplinado y mantener la calma en vez de dejarse llevar por la ira o por los impulsos del momento. La Biblia enseña en Proverbios 25:28 que aquel que no es capaz de dominarse es como una ciudad sin murallas, que esta indefensa. Cada día es necesario tomar la decisión de rendir la mente y las emociones a Dios para que El pueda ayudarnos a controlarnos.

Oración: Dios perdona mis pecados, te entrego mi vida y mi corazón, lléname de dominio propio, ayúdame a controlar mi vida, mis emociones, mis sentimientos, que en todo lo que yo haga te exalte y te glorifique a ti. Amen.



Miércoles 6 Mayo 2020: Chapell

Alabanza: Dominio Propio UNI2 Música Cristiana  https://youtu.be/uE3ICsW-Oe4

Se enviará una Dramatización bíblica realizada por los estudiantes de grado 8b sobre la historia bíblica de José. (Genesis 39). José es ejemplo de Dominio propio al no seguir el juego de la esposa de su jefe Potifar, prefirió huir de su lado que pecar contra Dios.
Oración dirigida por un estudiante de grado 8b.

Jueves 7 Mayo 2020: Devocional Familiar
En verdad, Dios ha manifestado a toda la humanidad su gracia, la cual trae salvación y nos enseña a rechazar la impiedad y las pasiones mundanas. Así podremos vivir en este mundo con justicia, piedad y dominio propio, mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. Él se entregó por nosotros para rescatarnos de toda maldad y purificar para sí un pueblo elegido, dedicado a hacer el bien.  Tito 2: 11-14

Oración por la familia.

Viernes 8 Mayo 2020: Oración por peticiones; Salmo 20: 1 al 5

1Jehová te oiga en el día de conflicto;
El nombre del Dios de Jacob te defienda.
2Te envíe ayuda desde el santuario,
Y desde Sion te sostenga.
3Haga memoria de todas tus ofrendas,
Y acepte tu holocausto.
4Te dé conforme al deseo de tu corazón,
Y cumpla todo tu consejo.
5Nosotros nos alegraremos en tu salvación,
Y alzaremos pendón en el nombre de nuestro Dios;
Conceda Jehová todas tus peticiones.

Actividad en familia: Construir una urna de peticiones, escribir las peticiones de oración y orar por ellas.

__________________________________________________



 DEVOCIONALES SEDE BARRANQUILLA

4 al 8 Mayo de 2020
Preescolar
Lunes: ALABANZA:  Canción para niños sobre José como hombre fiel


Martes:  REFLEXIÓN BÍBLICA. Aprender, escribir y decorar en una hoja Proverbios 25: 28
Una persona sin control propio es como una ciudad con las murallas destruidas.
                                                                                                                           (Proverbios 25: 28 NVI)

Miércoles. Chapell: Realizar coreografía con el video “El soñador José”

Jueves. FAMILIA: Video sobre cómo desarrollar el dominio propio. Ver y reflexionar juntos en familia


Viernes. ORACIÓN: Lee Proverbios 16: 32 y con la ayuda de tu familia escribe una oración pidiendo a Dios que te ayude a tener dominio propio.  “Más vale ser paciente que valiente; más vale dominarse a sí mismo que conquistar ciudades.”




Primaria
Lunes ALABANZA:  Canción para niños sobre José como hombre fiel


Martes: REFLEXIÓN BÍBLICA. Video-Estudio sobre el dominio propio-

Miércoles. CHAPELL: Realizar coreografía con el video “El soñador José”

Jueves. FAMILIA: Video sobre cómo desarrollar el dominio propio. Ver y reflexionar juntos en familia. Escribe la reflexión en tu Diario Devocional.


Viernes: ORACIÓN: Lee Proverbios 16: 32 y con la ayuda de tu familia escribe una oración pidiendo a Dios que te ayude a tener dominio propio.  “Más vale ser paciente que valiente; más vale dominarse a sí mismo que conquistar ciudades.”


Bachillerato
Lunes. ALABANZA. “Me llamaste a conquistar” Salomón De La Rosa.

Martes. REFLEXIÓN BÍBLICA: Video-reflexión sobre el dominio propio.
Escribe lo que aprendiste en este video.

Miércoles. CHAPELL. Desafío: Prepara una coreografía con la canción “Dominio Propio”

Jueves. FAMILIA: Video sobre cómo desarrollar el dominio propio. Ver y reflexionar juntos en familia


Viernes. ORACIÓN: Lee Proverbios 16: 32 y escribe una oración pidiendo a Dios que te ayude a tener dominio propio.  “Más vale ser paciente que valiente; más vale dominarse a sí mismo que conquistar ciudades.”


__________________________________________________


Cartagena
Sugerencia por Jhony Muñoz

Preescolar
Lunes:  salmos y alabanzas
Salmo 27

Martes: reflexión bíblica


Miércoles : vinculación  estudiantes concurso bíblico

Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. (2 Timoteo 1:7) 
Jueves: devocional familiar

Templanza
Gálatas 5:23.
Mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

¿Qué es la templanza?

La templanza o dominio propio es la fuerza interior que controla nuestras pasiones y deseos.
Cuando no andamos en el Espíritu, y nos deleitamos en la carne  las tentaciones, nuestros malos deseos, los pensamientos, pueden sacar provecho y llevarnos a pecar haciendo lo incorrecto delante de Dios ofendiendo su Santo nombre.
Pero sí vivimos conforme al Espíritu tendremos dominio propio el cual nos ayuda a tener control de nuestras decisiones, el dominio propio lo podremos ejercer a través del Espíritu Santo es por eso que debemos andar en él.

La templanza debe estar presente en TODAS las áreas de nuestras vidas  he aquí un ejemplo:

Proverbios 16:23-24 dice:
23 El sabio de corazón controla su boca; con sus labios promueve el saber.
24 Panal de miel son las palabras amables: endulzan la vida y dan salud al cuerpo

Cuidar lo que decimos y en qué momento las decimos, ser prudentes nos ayudará a escuchar mejor lo que otras personas nos dicen y además responder con sabiduría, endulzarán la vida y darán salud al cuerpo. Por medio de la templanza controlaremos los dichos de nuestra boca que pueden salvar o condenar una persona, como dice el pasaje anterior El sabio d corazón controla su boca, panal de miel son sus palabras amables.

La templanza es un fruto que debe permanecer siempre en nuestras vidas, así como los demás frutos, esto solo lo podremos lograr si andamos y vivimos en el espíritu.


Viernes :oración
Orando la palabra
.
Proverbios 16: 32

Más vale ser paciente que valiente; más vale dominarse a sí mismo que conquistar ciudades.

Primaria
Lunes :salmos y alabanzas
Salmo 39
Salmo de David.
El carácter transitorio de la vida
39 Yo dije: Atenderé a mis caminos,
    Para no pecar con mi lengua;
    Guardaré mi boca con freno,
    En tanto que el impío esté delante de mí.
Enmudecí con silencio, me callé aun respecto de lo bueno;
Y se agravó mi dolor.
Se enardeció mi corazón dentro de mí;
En mi meditación se encendió fuego,
Y así proferí con mi lengua:
Hazme saber, Jehová, mi fin,
Y cuánta sea la medida de mis días;
Sepa yo cuán frágil soy.
He aquí, diste a mis días término corto,
Y mi edad es como nada delante de ti;
Ciertamente es completa vanidad todo hombre que vive. Selah
Ciertamente como una sombra es el hombre;
Ciertamente en vano se afana;
Amontona riquezas, y no sabe quién las recogerá.
Y ahora, Señor, ¿qué esperaré?
Mi esperanza está en ti.
Líbrame de todas mis transgresiones;
No me pongas por escarnio del insensato.
Enmudecí, no abrí mi boca,
Porque tú lo hiciste.
10 Quita de sobre mí tu plaga;
Estoy consumido bajo los golpes de tu mano.
11 Con castigos por el pecado corriges al hombre,
Y deshaces como polilla lo más estimado de él;
Ciertamente vanidad es todo hombre. Selah
12 Oye mi oración, oh Jehová, y escucha mi clamor.
No calles ante mis lágrimas;
Porque forastero soy para ti,
Y advenedizo, como todos mis padres.
13 Déjame, y tomaré fuerzas,
Antes que vaya y perezca.


.


Martes: reflexión bíblica
FRUTO DEL ESPIRITU: TEMPLANZA
GALATAS 5:23
“más el fruto del espíritu es… templanza”

Hay muchas palabras para poder definir que es la templanza, equilibrio, autocontrol, dominio propio, fuerza controlada, la que más me gusta es la última FUERZA CONTROLADA, porque me hace pensar que, aunque haya muchas acciones que quieran desbordar mi manera de ser y actuar el control del Espíritu Santo sobre mi vida permite que esa fuerza se controle y no se desborde y haga daño. Cuando una presa de agua está en perfectas condiciones bendice porque va soltando pequeñas cantidades, para poder dar suministro a muchos, sin embargo, cuando una presa de agua se desborda arrasa con todo, destruye todo lo que está a su paso y el fin es destrucción y muerte. Nuestra vida es igual, nuestras palabras, nuestras acciones necesitan el dominio y control de Dios para que podamos bendecir con lo que tenemos a otros y nunca perder el
Miércoles: vinculación  estudiantes concurso bíblico
Proverbios 16:32 
32 Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte;
Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad
.


Jueves:
Templanza
Gálatas 5 :23
Mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

¿Qué es la templanza?

La templanza o dominio propio es la fuerza interior que controla nuestras pasiones y deseos.
Cuando no andamos en el Espíritu, y nos deleitamos en la carne  las tentaciones, nuestros malos deseos, los pensamientos, pueden sacar provecho y llevarnos a pecar haciendo lo incorrecto delante de Dios ofendiendo su Santo nombre.
Pero sí vivimos conforme al Espíritu tendremos dominio propio el cual nos ayuda a tener control de nuestras decisiones, el dominio propio lo podremos ejercer a través del Espíritu Santo es por eso que debemos andar en él.

La templanza debe estar presente en TODAS las áreas de nuestras vidas  he aquí un ejemplo:

Proverbios 16:23-24 dice:
23 El sabio de corazón controla su boca; con sus labios promueve el saber.
24 Panal de miel son las palabras amables: endulzan la vida y dan salud al cuerpo

Cuidar lo que decimos y en qué momento las decimos, ser prudentes nos ayudará a escuchar mejor lo que otras personas nos dicen y además responder con sabiduría, endulzarán la vida y darán salud al cuerpo. Por medio de la templanza controlaremos los dichos de nuestra boca que pueden salvar o condenar una persona, como dice el pasaje anterior El sabio d corazón controla su boca, panal de miel son sus palabras amables.

La templanza es un fruto que debe permanecer siempre en nuestras vidas, así como los demás frutos, esto solo lo podremos lograr si andamos y vivimos en el espíritu.


Viernes:oración
Orando la palabra

OREMOS: Señor desarrolla en nosotros la templanza que es un fruto del Espíritu Santo que necesitamos tanto en estos tiempos, autocontrol para hablar palabras sabias y de aliento, nunca para maldecir y herir, dominio propio para no hablar si no es necesario, para no reaccionar sino pensar antes de actuar, necesitamos ese equilibrio que solo viene de ti para ser justos y no inclinar nuestra balanza para hacer daño a otros o perjudicarnos nosotros mismos, enséñanos Señor a que esa fuerza interior que mora en nosotros siempre salga controlada y para bendición de muchos nunca para destrucción. Amen


Bachillerato
Lunes :salmos y alabanzas
Salmo 39
Salmo de David.
El carácter transitorio de la vida
39 Yo dije: Atenderé a mis caminos,
    Para no pecar con mi lengua;
    Guardaré mi boca con freno,
    En tanto que el impío esté delante de mí.
Enmudecí con silencio, me callé aun respecto de lo bueno;
Y se agravó mi dolor.
Se enardeció mi corazón dentro de mí;
En mi meditación se encendió fuego,
Y así proferí con mi lengua:
Hazme saber, Jehová, mi fin,
Y cuánta sea la medida de mis días;
Sepa yo cuán frágil soy.
He aquí, diste a mis días término corto,
Y mi edad es como nada delante de ti;
Ciertamente es completa vanidad todo hombre que vive. Selah
Ciertamente como una sombra es el hombre;
Ciertamente en vano se afana;
Amontona riquezas, y no sabe quién las recogerá.
Y ahora, Señor, ¿qué esperaré?
Mi esperanza está en ti.
Líbrame de todas mis transgresiones;
No me pongas por escarnio del insensato.
Enmudecí, no abrí mi boca,
Porque tú lo hiciste.
10 Quita de sobre mí tu plaga;
Estoy consumido bajo los golpes de tu mano.
11 Con castigos por el pecado corriges al hombre,
Y deshaces como polilla lo más estimado de él;
Ciertamente vanidad es todo hombre. Selah
12 Oye mi oración, oh Jehová, y escucha mi clamor.
No calles ante mis lágrimas;
Porque forastero soy para ti,
Y advenedizo, como todos mis padres.
13 Déjame, y tomaré fuerzas,
Antes que vaya y perezca.


Alabanza https://youtu.be/Mrj36hjpr9I
Martes: reflexión bíblica
https://youtu.be/gCCJTNbFkf8

Miércoles
Como ciudad sin defensa y sin murallas
es quien no sabe dominarse.
 
Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio.
 
Más vale ser paciente que valiente;
más vale dominarse a sí mismo que conquistar ciudades.

Jueves
Templanza
Gálatas 5 :23
Mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

¿Qué es la templanza?

La templanza o dominio propio es la fuerza interior que controla nuestras pasiones y deseos.
Cuando no andamos en el Espíritu, y nos deleitamos en la carne  las tentaciones, nuestros malos deseos, los pensamientos, pueden sacar provecho y llevarnos a pecar haciendo lo incorrecto delante de Dios ofendiendo su Santo nombre.
Pero sí vivimos conforme al Espíritu tendremos dominio propio el cual nos ayuda a tener control de nuestras decisiones, el dominio propio lo podremos ejercer a través del Espíritu Santo es por eso que debemos andar en él.

La templanza debe estar presente en TODAS las áreas de nuestras vidas  he aquí un ejemplo:

Proverbios 16:23-24 dice:
23 El sabio de corazón controla su boca; con sus labios promueve el saber.
24 Panal de miel son las palabras amables: endulzan la vida y dan salud al cuerpo

Cuidar lo que decimos y en qué momento las decimos, ser prudentes nos ayudará a escuchar mejor lo que otras personas nos dicen y además responder con sabiduría, endulzarán la vida y darán salud al cuerpo. Por medio de la templanza controlaremos los dichos de nuestra boca que pueden salvar o condenar una persona, como dice el pasaje anterior El sabio d corazón controla su boca, panal de miel son sus palabras amables.

La templanza es un fruto que debe permanecer siempre en nuestras vidas, así como los demás frutos, esto solo lo podremos lograr si andamos y vivimos en el espíritu.       
Viernes
OREMOS: Señor desarrolla en nosotros la templanza que es un fruto del Espíritu Santo que necesitamos tanto en estos tiempos, autocontrol para hablar palabras sabias y de aliento, nunca para maldecir y herir, dominio propio para no hablar si no es necesario, para no reaccionar sino pensar antes de actuar, necesitamos ese equilibrio que solo viene de ti para ser justos y no inclinar nuestra balanza para hacer daño a otros o perjudicarnos nosotros mismos, enséñanos Señor a que esa fuerza interior que mora en nosotros siempre salga controlada y para bendición de muchos nunca para destrucción. Amen






Entrada destacada

A corazón abierto -

  Proverbios 4:23-26 instruye a los creyentes a que, "Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida. Aparta de...

Etiquetas

2015 (1) agradecimiento (7) amar a los enemigos (1) AMISTAD AMIGOS (1) AMOR (17) amor es el fundamento (1) anecdota (1) ANGUSTIA (1) ansiedad (1) aprender (1) ateismo (1) atributos (2) atributos de dios (3) autobierno (2) AUTORIDAD (1) ayuno (1) BENDICION (1) beneficios de la humildad (1) BIBLIA (8) CAMBIO (1) caracter. (1) Carlos Figueroa (9) CASA (1) CDA (2) CDA COLOMBIA (5) chismes (1) Christie (1) ciencia y biblia (1) clown (1) comprender (1) COMPROMISO (1) comunicación (1) conducta (1) confianza (3) confiar (4) confrontación (1) congregarse (1) conquista (6) corazon (1) corazón (1) cosmovision (2) cosmovisión (3) cosmovision secular (1) covid (1) CRISIS (7) cristianos (1) culpa (2) dar (1) david y goliat (2) declaración de fe (2) desafio (1) devocional (76) DEVOCIONAL JESUS (1) devocionales (4) dignidad (6) diligencia (2) DINERO (1) doctrina (1) dominio propio (3) edificación (1) educación (1) efectividad (1) egoísmo (1) ejemplo (1) el amor cree lo mejor (1) el amor es amable (1) el amor es fiel (1) el amor no es grosero (1) el amor no se irrita (1) el amor pelea limpio (2) el amor perdona (2) emociones (1) emp (1) esfuerzo (5) ESPIRITU SANTO (3) falsedad (1) famili (1) Familia (9) fe (7) felicidad (1) foro (2) fruto del Espíritu (3) generosidad (6) gobiernos (1) goliat (1) gozo (2) GRACIA (2) gracias (3) gratitud (1) hábitos (1) héroes (1) HIJOS (1) historia cda (2) HOGAR (5) honestidad (3) honra (1) hulmidad (2) humildad (5) humilidad (1) identidad (2) imitar (1) inducción (1) Integridad (5) Introducción a los Salmos (2) iresponsabilidad (1) Jesucristo (1) la carreta (1) la cruz (1) la fiesta en casa (1) lealtad (4) liderazgo (19) liderazgo radical (2) Liliana (1) lindsay (1) loco (1) logros (1) maestros (1) matrimonio (4) mayordomia creación corresponsabilidad (1) mente de cristo (1) mesas redondas (1) milagros (1) Moderación (1) motivación (3) motivar (1) NAVIDAD (1) ningun lugar sin alcanzar (1) nuevo nacimiento (1) obediencia. (1) OFRENDA (1) oracion (7) oración (8) orar (4) orgullo (3) OVEJA COSMICA (1) paciencia (3) padre nuestro. (1) padres (5) para los niños (1) paradigmas. (1) paternidad (2) paz (1) perdon (4) Perdón (12) perdón de Dios (5) perdonar (1) perdonarme (1) PERSEVERAR (1) pobreza y riqueza (1) PODER (1) presencia (1) principios Bíblicos (2) principios prácticos del cristianismo (1) probreza (1) promesas (1) propósito (1) propósitos (2) proyecto de vida (1) PRUEBAS (2) rebelion (1) reflexion (1) Reflexiones (12) Reflexiones de un Maestro (13) REFORMA (1) relaciones (1) resiliencia (2) respeto (3) responsabilidad (4) restitución (1) reto del amor (1) riqueza (1) roles (1) romanos 12 (1) salmos (24) salmos 1 (1) salmos 1 - 4 (1) salmos 15-18 (1) salmos 19 (1) salmos 23 (2) salmos 29 (1) salmos 35 - 36 (1) salmos 37 (1) salmos 38 a 40 (1) salmos 41 (1) salmos 45 (1) salmos 46 (1) salmos 5 - 7 (1) salmos 51 (1) salmos 8 (1) salmos 9 (1) salvación (3) Sanidad (2) secularismo (1) semana santa (1) SER (1) servicio (3) sin amor nada soy (1) soberbia (1) sueños (1) sumergidos en oración (4) taller (1) TCD (1) teismo (1) temor a Dios (1) tempestad. (1) templanza (2) testimonio (1) tiempo de Gracia (1) traición (1) unidad (3) valentia (1) valores (3) Vida (1) virtud (1) yo me llamo (1)