Perseverancia - Devocionales Junio 15 - 19 2020


PREESCOLAR

Martes 16 de Junio de 2020: Reflexión bíblica sobre la perseverancia

Base bíblica: Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. Mateo 24:13

Dios quiere que los niños y las niñas sean perseverantes porque los niños que tienen perseverancia no se rinden, siguen a Jesús y le obedecen sin dudar, avanzan seguros de lograr las cosas, no se cansan de hablar con Dios, no se cansan de ser obedientes a los padres, no se cansan de decir la verdad, hacen las tareas completas de la mejor manera, siguen confiando y teniendo fe que todo saldrá bien.

https://youtu.be/3_IdDXx3AY0


Oración: Dios gracias por estar conmigo, por ayudarme en todo lo que debo hacer a diario, ayúdame a ser integro, a no rendirme nunca, a seguir a Jesús y obedecerle siempre. Amen.

 Miércoles 17 Junio de 2020: Chapell

Se enviará una Dramatización bíblica realizada por los estudiantes de grado 5 de la sede Altos de Cazuca sobre la Perseverancia.

 

Jueves 18 Junio de 2020: Devocional Familiar: La Perseverancia

 Texto para memorizar en familia:

Añadir título

2 tesalonicenses 3:5

Que el Señor los lleve a amar como Dios ama, y a perseverar como Cristo perseveró.

 Dios es la fuente de amor y de perseverancia, Dios no se da por vencido nunca, siempre esta en control de toda situación, tiene tiempos establecidos para cumplir sus planes. Dios da la oportunidad de que vayamos a Él, cada día se debe perseverar en buscarle con el corazón; es la única opción para lograr las metas en la vida.

Oración: Dios gracias porque me amas, gracias por Cristo que me da ejemplo y valentía para seguir adelante y así lograr tus propósitos en mi vida, dame la fuerza para avanzar. Amen.

 

Viernes 19 Junio de 2020: Oración por peticiones.

Colosenses 4:2

Perseveren siempre en la oración, vigilando en ella con acción de gracias.

Actividad: Revisar la urna de peticiones, sacar las que ya fueron respondidas (Comenta a tu profesora los testimonios) e involucrar nuevas peticiones para orar en familia.

 

PRIMARIA

Martes 16: REFLEXIÓN BÍBLICA.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=3_IdDXx3AY0

Observa el video y escribe que te enseña acerca de la PERSEVERANCIA (Primero y segundo grados con la ayuda de otro miembro de la familia)

 Miércoles 17   CHAPEL

Prepara una coreografía con la música del video. Si tienes un hermanito, háganlo juntos.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=7nZJ-Kt5cf8


Jueves 18: FAMILIA:

“Y no nos cansemos de hacer el bien, pues a su tiempo, si no nos cansamos, segaremos.” Gálatas 6: 9

Lean el versículo en familia y realicen un dibujo que represente el valor de la Perseverancia.

Viernes 19: ORACIÓN: Orando la palabra de Dios: Salmos 16:8

“Al SEÑOR he puesto continuamente delante de mí; porque está a mi diestra, permaneceré firme…”

Oren pidiendo a Dios que les ayude a ser perseverantes.



BACHILLERATO

 

Lunes

 https://www.youtube.com/watch?v=HtmHQtiEXmE Esta canción nos habla de la necesidad de perseverar en Dios. Perseverancia es firmeza o constancia en la manera de ser o de obrar. Lucas 8:15 “ Mas el que cayo en buena tierra, estos son los que de corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia”

En estos tiempos es cuando más tenemos que buscar de Dios con todo nuestro corazón y perseverar ya que en el tenemos la recompensa, es tiempo de que te esfuerces y seas valiente para alcanzar el propósito de Dios.

 

Martes:                   

LA PERSEVERANCIA

Santiago 1:12. La Biblia de las Américas

“Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba, porque una vez que ha sido aprobado, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que le aman”             

ANEXAR VIDEO DE REFLEXION SOBRE LA PERSEVERANCIA  ENVIADO AL WHATSAPP      

                     

 Miércoles CHAPEL

https://www.youtube.com/watch?v=Ly00d8VRI0E

Esta canción es la introducción al Chapel.

Santiago 1:12. La Biblia de las Américas

“Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba, porque una vez que ha sido aprobado, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que le aman”             

Esta actividad de Chapel Se titula PREMIO A LA PERSEVERANCIA. Para esta actividad los estudiantes deben buscar en su casa un objeto pesado que puedan levantar con ambas manos, lo mantendrán levantado y el que logre mantener el objeto por mas tiempo levantado GANARA.

Esta actividad nos enseñara que aunque a veces el camino a la meta produzca dolor, incomodidad, malestar, o parezca difícil de alcanzar si nos mantenemos firmes y con la ayuda de Dios lo vamos a lograr alcanzar.

Jueves

Devocional familiar

La perseverancia es firmeza o constancia en la manera de ser o de obrar. Lucas 8:15 “ Mas el que cayó en buena tierra, estos son los que de corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia”

La perseverancia es el mejor camino al éxito, la perseverancia es una fuerza que te permite alcanzar las metas que te trazas en la vida, pero si no tienes tus metas claramente establecidas, difícilmente las lograras alcanzar. Cuando tienes claro cuál es tu norte, así se levanten obstáculos, vas a poder vencerlos porque tu enfoque te hace perseverar, cuando perseveras logras vencer miedos, dudas, ausencias, crisis, y todo lo que se presente delante de ti.

No es igual ser una persona perseverante que perseverar en una meta. El Apóstol Pablo escribió a los filipenses en el capítulo 3 :14 que prosigamos a la meta, en otras palabras las personas que perseveran son aquellas que tienen claro en su mente el A DONDE VAN.

 En hebreos 10:39 cita la escritura “ Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma”

Indiscutiblemente la perseverancia va de la mano de la fe, porque es necesario que el que persevera en algo, crea que lo puede lograr, de hecho es la Fe la fuerza que nos motiva a seguir luchando por la meta. Esa convicción de que Dios nos puede ayudar aun cuando todo parece contrario, nos da la fuerza de seguir luchando por aquello que Dios tiene prometido para nosotros.

Hoy te invitamos a perseverar, no darte por vencido, a no volver atrás, a no detenerte, recuerda que si te detienes tus sueños se detengan contigo. LUCHA Y PERSEVERA

No entierres tus sueños y tus anhelos, cree en Dios y en las capacidades que él te ha dado, si lo haces de esa forma, no importa cuántos vientos puedan soplar en contra porque seguramente lo vas a lograr.

LA PERSEVERANCIA ES LO UNICO QUE PUEDE FORTALECER TUS HABITOS

 Viernes de Oración

Efesios 6:18

Con toda oración y súplica orad en todo tiempo en el Espíritu, y así, velad con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

Hemos llegado al final de una semana llena de muchas bendiciones y es un maravilloso tiempo para dar gracias a Dios, en esta maravillosa palabra vemos una cercana relación entre la oración y la perseverancia, Dios nos invita a orar sin cesar, a ser perseverantes en el ayuno y la oración, cuando permaneces en oración el pecado y las tentaciones se alejan de ti y logras desarrollar una mejor relación con Dios.



Devocionales 08062020 Respecto - respect


Video de Charlie útil  para todas las edades especial preescolar y primaria




PREESCOLAR

Martes 9 de Junio de 2020: Reflexión bíblica sobre el Respeto.

Texto para memorizar: Respeten a todos. Amen a los hermanos. Teman a Dios. (1 Pedro 2:17).

Respetar es amar, Dios nos llena de su amor para que tratemos a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros.

Video opción 1 https://youtu.be/RYiLmyMzxW0

Video Opción 2 https://www.youtube.com/watch?v=3vWvqzwitMM

Oración: Dios perdona mis pecados, perdona si he gritado, si he dicho groserías, si he empujado a alguien, limpia mi vida y mi corazón Señor, ayúdame a respetar a todos siempre. Amen.


Miércoles 10 Junio de 2020: Chapell

Se enviará una dramatización bíblica realizada por los estudiantes de grado 6A de la sede Altos de Cazuca sobre el Respeto.


Jueves 11 Junio de 2020: Devocional Familiar: El Respeto

 https://youtu.be/3XhPXUmFumM


El Señor Jesús es el mayor ejemplo de respeto, no dice mentiras, no engaña a las personas, no es grosero, no se aprovecha de ser hijo de Dios para conseguir sus planes, siempre obedece y respeta la voluntad de Dios Padre.

Oración: Dios gracias por Cristo que me da ejemplo para ser mejor cada día, hoy te pido Señor Jesús que vengas a vivir en mi corazón, en mi mente, en mis emociones, solo con tu presencia lograre ser una persona diferente y respetuosa. Amen.


Viernes 12 Junio de 2020: Oración por peticiones.

 https://youtu.be/E3A4mReioQ4


Actividad: Orar es hablar con Dios, en familia todos reunidos y tomados de las manos orar a Dios.




PRIMARIA


Martes 9: REFLEXIÓN BÍBLICA.

https://www.youtube.com/watch?v=RYiLmyMzxW0

 
  Observa el video y escribe que te enseña sobre el respeto.


Miércoles 10:   CHAPEL

https://www.youtube.com/watch?v=4QdES8beyxw

 

Observa el video y realiza una coreografía. Si tienes hermanitos, háganlo juntos.


Jueves 11: FAMILIA:

“Ponte de pie en la presencia de los ancianos y muestra respeto por las personas de edad. Teme a tu Dios. Yo soy el Señor.”

Lee el versículo y responde. ¿De qué manera mostramos el respeto en nuestras relaciones de familia? (Los niños de 1° a 3° deben hacerlo en compañía de sus padres).


Viernes 12: ORACIÓN:

“Todos debemos someternos a las autoridades, pues no hay autoridad que no venga de Dios. Las autoridades que hay han sido establecidas por Dios”   (Romanos 13: 1)

Oremos pidiendo a Dios que nos ayude a ser respetuosos.



BACHILLERATO



Martes:

EL RESPETO

Levítico 19:32  “Levántate delante de las canas. Muestra respeto ante los ancianos. Muestra temor ante tu Dios. Yo soy el Señor”

La palaba respeto se relaciona a la consideración y valoración especial que se tiene de alguien o algo, en este sentido podemos definir cuatro niveles de respeto que la biblia menciona.

1) El Respeto a Dios. En este caso la biblia lo define como “ Temor a Dios” donde la palabra temor significa Reverencia, Honra

2) El Respeto a las Autoridades

3) El respeto a las normas

4) El respeto a las personas mayores.

 La raíz del respeto se basa en darle valor a una persona o una cosa, la palabra respeto también es sinónimo de Honra, valoración, consideración, de esa manera cada vez que honramos o valoramos algo lo estamos respetando.

En cuanto al Respeto a Dios la biblia es clara. Si analizamos bien los 10 mandamientos, la norma que rige nuestra vida cristiana, los cuatro primeros mandamientos nos enseñan a mostrar respeto a Dios y los otros 6 mandamientos nos enseñan a respetar a nuestros prójimos y las autoridades.

El Respeto a Dios está necesariamente ligado al respeto y obediencia de su palabra. Una vez que nosotros logramos Respetar la autoridad de Dios sobre nuestras vidas y reconocer su autoridad sobre nosotros aprenderemos a respetar a nuestros prójimos y las autoridades.

El Salmo 29:2 dice “ Tributad al Señor, la gloria debida a su nombre; adorad al Señor en la majestad de la santidad”

Aquellos que respeten a Dios, lo honren (tengan temor de Dios) serán también honrados por Dios y esa es una de las bendiciones más importantes que encontramos cuando le Honramos.

En cuanto al Respeto a las autoridades, hoy en día en todo el mundo es común la falta de respeto a los padres, a los maestros, a los patronos y a las autoridades, muchas son las personas que no se sujetan a las autoridades y las irrespetan, la biblia enseña que la falta de respeto puede traer consecuencias serias en la vida de las personas. En 2da de Samuel 6:14-23 podemos ver como Mical la esposa del Rey David por haberle faltado el respeto a su esposo no pudo tener hijos. La pregunta seria, Somos nosotros respetuosos a nuestros padres? A nuestros maestros? A nuestros compañeros de clase? Te queremos comentar lo que dice la biblia al respecto en

Romanos Capitulo 13:1-3

Todos deben someterse a las autoridades públicas, pues no hay autoridad que Dios no haya dispuesto, así que las que existen fueron establecidas por él. Por lo tanto, todo el que se opone a la autoridad se rebela contra lo que Dios ha instituido.

Cuando nosotros decidimos someternos a Dios, también lo hacemos a su palabra, y en ella hay un llamado al respeto de la autoridad, como hijos de Dios debemos entonces respetar la autoridad y sujetarnos a ella.

En cuanto al respeto a la norma, debemos recordar que una norma es un principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad. Este mundo impulsa de diferentes formas a la juventud a desacatar la norma. Los Jóvenes se ven muchas veces tentados a irrespetar las normas de Dios y de la misma forma las normas que son colocadas por sus padres en su hogar. En el respetar las normas está la clave para poder vivir en un buen ambiente laboral o familiar. Cuando respetamos las normas creamos un clima favorable para la buena convivencia y además estamos agregando días de paz y vida sobre nosotros. Proverbios 3:1-2

Hijo mío, no te olvides de mi ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos; Porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán”

En cuanto al respeto a las personas mayores, es muy probable que alguna vez hayas  escuchado frases como esta   “las canas se respetan” y es que la misma palabra de Dios así lo señala como lo leímos en el verso inicial. Respetar a las personas mayores fue seguramente una de las primeras cosas que tus Padres te enseñaron en tus primeros años de vida. La pregunta seria, ¿Porque muchas personas pierden el respeto al adulto mayor? Es muy importante que puedas entender que un día puede marcar la diferencia entre la experiencia de una persona y otra, ahora imagina cuando no son días sino muchos años, y es que definitivamente Dios hace que el adulto mayor sea lleno de la sabiduría necesaria para merecer nuestra honra y respeto.

Actividad de Reflexión.

Cuáles son esas normas de tu casa que te has visto tentado a irrespetar en los últimos días?

Has cedido a alguna tentación que te incita a irrespetar a tus Padres?

Desde tu interior. Cuales crees que son las piedras de tropiezo que tienes que quitar para poder ser temeroso a Dios?

Miércoles CHAPEL

https://www.youtube.com/watch?v=jP2SfC1BvUM

Esta canción es la introducción al Chapel. En este día vamos a desarrollar una actividad llamada Ojo por Ojo y Diente por Diente. Para ello escribe en tu cuaderno 5 cosas que te molesten mucho, como por ejemplo: No me gustan los gritos. Ahora con respecto a esa cosa que no te gusta pregúntate, cuantas veces lo has hecho por los demás? El reto es tratar a los demás como quieres que te traten a ti. En ocasiones no recibirás un buen trato pero tú debes seguir tratando a los demás con respeto.


Jueves Devocional familiar

El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano pues es fundamental para la garantía de una adecuada convivencia. Este video te permitirá en familia reflexionar sobre los conceptos básicos del respeto y usarlos para la mejoría de tus dinámicas familiares.

Reflexión en familia.

Como crees tú que el respeto te puede ayudar a mejorar la convivencia con las personas que te rodean?

https://www.youtube.com/watch?v=IIsrPONjNUs


Viernes de Oración

1 Pedro 2:17

17 Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey.

Con este versículo cerramos una semana mas de trabajo y es muy propicio el tiempo para darle gracias a Dios por la fuerza que nos da de  poder caminar en su palabra y su verdad. Nuestra oración es poder llegar a ser un ejemplo de una vida que honra a Dios, respeta sus padres, las autoridades, las normas las personas mayores y cualquier otra persona que sea digna de respeto. Oramos en acción de gracias porque nos da la humildad necesaria para poder dar el respeto necesario que se requiere para poderlo exigir. Gracias Señor porque nos enseñas que el éxito de una persona no esta en la capacidad de recibir sino de dar. 





Lunes - Devocionales Semana Junio 8 - 12 2020 Respeto

UN DEVOCIONAL DE RESPETO

 En las Santas Escrituras leemos con entonado acento: “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da” ( Éxodo 20:12).

 Este es el famoso quinto mandamiento, y este en particular contiene la gloriosa promesa de una buena vida aquí y una eternidad con Dios. ¿Cómo podemos honrar a nuestros padres y cuanto dura ese deber? Parte de la respuesta se encuentra en la declaración de Cristo: “Si me amáis, guardad mis mandamientos”. No hay forma mejor de honrar a padres piadosos que la obediencia a sus requerimientos y una tierna consideración por sus deseos.

 Tenemos el deber de honrar y respetar a nuestros padres, no sólo durante la niñez, sino en la juventud y en la vejez. Aun después de su muerte, podemos honrar su nombre viviendo una noble vida cristiana.

 Jesús deja un bello ejemplo de respeto y honra para los padres. Durante su niñez, estuvo sujeto a ellos. Realizo su primer milagro para honrar la fe de su madre y en la ultima hora de su sufrimiento la entrego al tierno cuidado de su discípulo amado.

En la actualidad, el respeto hacia los padres es considerado como algo anticuado, pero los hijos que tratan duramente a sus padres se llenarán de terror si pudieran ver que esto se consigna en los registros celestiales.

Y conviene recordar con respeto las palabras escritas en el libro hogar cristiano P. 265 donde dice: “Se debe a los padres mayor grado de amor y respeto que a ninguna otra persona. Dios mismo, que les impuso la responsabilidad de guiar las almas puestas bajo su cuidado, ordena que durante los primeros años de vida, los padres estén en lugar de Dios respecto a sus hijos. El que desecha la legitima autoridad de sus padres, desecha la autoridad de Dios. El quinto mandamiento no solo requiere que los hijos sean respetuosos, sumisos y obedientes a sus padres, sino que también los amen y sean tiernos con ellos, que alivien sus cuidados, que escuden su reputación y que les ayuden y consuelen en su vejez”.

Que Dios sea con ustedes en estas fechas amados padres.

Reverendo Presbítero

Carlos Mario Marín Ortiz.

Iglesia Reformada

 




Prescolar

Lunes 8 Junio de 2020: Alabanza.

ü  Alabanza infantil: Yo quiero ser https://youtu.be/Sm-JCxhvaTQ

 

Oración: Dios te alabo en este día, quiero ser como tu hijo Jesús, ayúdame a amarte más y más cada día porque así podre respetarte a ti, a mi familia, a mis amigos y a la naturaleza.  Amén.


Primaria

LUNES 8: ALABANZA

https://www.youtube.com/watch?v=MJBuYd_enwk

Realiza un breve video o audio cantando con la canción de fondo.




Bachillerato 

Lunes

https://www.youtube.com/watch?v=0emolLvZ8WM 


Esta canción habla de las diferencias que tenemos los seres humanos, sin importar debemos respetarnos unos a otros, ya que esto nos hace únicos.

El respeto es la consideración y valoración especial que se tiene de algo o alguien. Mateo 22:39 “ Y el segundo es semejante a este: Amaras a tu prójimo como a ti mismo” 

LA BONDAD , Charles Stanley


La bondad: Charles Stanley

 

Nuestro mundo está obsesionado con la belleza exterior, pero por más que tratemos de mejorar nuestra apariencia, el carácter interior es lo más importante, pues éste se extiende hasta la eternidad. Y una de las cualidades internas más atractivas es la bondad.

 Las personas que se caracterizan por la bondad son consideradas, cordiales, amorosas, serviciales y gentiles. Quienes están en el otro extremo son irascibles, resentidos y groseros. Básicamente, la diferencia tiene que ver con el enfoque en uno mismo o en los demás.

Dios se caracteriza por la bondad (Lc 6.35).  »¡Amen a sus enemigos! Háganles bien. Presten sin esperar nada a cambio. Entonces su recompensa del cielo será grande, y se estarán comportando verdaderamente como hijos del Altísimo, pues él es bondadoso con los que son desagradecidos y perversos. Deben ser compasivos, así como su Padre es compasivo. Lucas 6:35-36

Como cristianos, debemos “vestirnos” también con esta cualidad. Dado que Dios los eligió para que sean su pueblo santo y amado por él, ustedes tienen que vestirse de tierna compasión, bondad, humildad, gentileza y paciencia. Sean comprensivos con las faltas de los demás y perdonen a todo el que los ofenda. Recuerden que el Señor los perdonó a ustedes, así que ustedes deben perdonar a otros. Sobre todo, vístanse de amor, lo cual nos une a todos en perfecta armonía. Col 3:12-14

Tenemos el Espíritu Santo habitando en nosotros, y la bondad es el fruto de Él que se demuestra en nuestras palabras y acciones. La bondad no depende de cómo nos traten los demás, ni es una manipulación para conseguir lo que queremos.

La bondad es una cualidad opuesta al egoísmo, que siempre toma en cuenta lo que es mejor para los demás, ya sea que lo merezcan o no. Sin embargo, algunas personas piensan que el no defendernos, ni a nosotros, ni a nuestros derechos es una señal de debilidad. Pero, ¿qué requiere más fortaleza: ser bondadosos cuando nos maltratan, o atacar verbalmente?

Mi oración es que las meditaciones devocionales de este mes le estimulen a usted a demostrar bondad en todas las situaciones.

Entrada destacada

A corazón abierto -

  Proverbios 4:23-26 instruye a los creyentes a que, "Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida. Aparta de...

Etiquetas

2015 (1) agradecimiento (7) amar a los enemigos (1) AMISTAD AMIGOS (1) AMOR (17) amor es el fundamento (1) anecdota (1) ANGUSTIA (1) ansiedad (1) aprender (1) ateismo (1) atributos (2) atributos de dios (3) autobierno (2) AUTORIDAD (1) ayuno (1) BENDICION (1) beneficios de la humildad (1) BIBLIA (8) CAMBIO (1) caracter. (1) Carlos Figueroa (9) CASA (1) CDA (2) CDA COLOMBIA (5) chismes (1) Christie (1) ciencia y biblia (1) clown (1) comprender (1) COMPROMISO (1) comunicación (1) conducta (1) confianza (3) confiar (4) confrontación (1) congregarse (1) conquista (6) corazon (1) corazón (1) cosmovision (2) cosmovisión (3) cosmovision secular (1) covid (1) CRISIS (7) cristianos (1) culpa (2) dar (1) david y goliat (2) declaración de fe (2) desafio (1) devocional (76) DEVOCIONAL JESUS (1) devocionales (4) dignidad (6) diligencia (2) DINERO (1) doctrina (1) dominio propio (3) edificación (1) educación (1) efectividad (1) egoísmo (1) ejemplo (1) el amor cree lo mejor (1) el amor es amable (1) el amor es fiel (1) el amor no es grosero (1) el amor no se irrita (1) el amor pelea limpio (2) el amor perdona (2) emociones (1) emp (1) esfuerzo (5) ESPIRITU SANTO (3) falsedad (1) famili (1) Familia (9) fe (7) felicidad (1) foro (2) fruto del Espíritu (3) generosidad (6) gobiernos (1) goliat (1) gozo (2) GRACIA (2) gracias (3) gratitud (1) hábitos (1) héroes (1) HIJOS (1) historia cda (2) HOGAR (5) honestidad (3) honra (1) hulmidad (2) humildad (5) humilidad (1) identidad (2) imitar (1) inducción (1) Integridad (5) Introducción a los Salmos (2) iresponsabilidad (1) Jesucristo (1) la carreta (1) la cruz (1) la fiesta en casa (1) lealtad (4) liderazgo (19) liderazgo radical (2) Liliana (1) lindsay (1) loco (1) logros (1) maestros (1) matrimonio (4) mayordomia creación corresponsabilidad (1) mente de cristo (1) mesas redondas (1) milagros (1) Moderación (1) motivación (3) motivar (1) NAVIDAD (1) ningun lugar sin alcanzar (1) nuevo nacimiento (1) obediencia. (1) OFRENDA (1) oracion (7) oración (8) orar (4) orgullo (3) OVEJA COSMICA (1) paciencia (3) padre nuestro. (1) padres (5) para los niños (1) paradigmas. (1) paternidad (2) paz (1) perdon (4) Perdón (12) perdón de Dios (5) perdonar (1) perdonarme (1) PERSEVERAR (1) pobreza y riqueza (1) PODER (1) presencia (1) principios Bíblicos (2) principios prácticos del cristianismo (1) probreza (1) promesas (1) propósito (1) propósitos (2) proyecto de vida (1) PRUEBAS (2) rebelion (1) reflexion (1) Reflexiones (12) Reflexiones de un Maestro (13) REFORMA (1) relaciones (1) resiliencia (2) respeto (3) responsabilidad (4) restitución (1) reto del amor (1) riqueza (1) roles (1) romanos 12 (1) salmos (24) salmos 1 (1) salmos 1 - 4 (1) salmos 15-18 (1) salmos 19 (1) salmos 23 (2) salmos 29 (1) salmos 35 - 36 (1) salmos 37 (1) salmos 38 a 40 (1) salmos 41 (1) salmos 45 (1) salmos 46 (1) salmos 5 - 7 (1) salmos 51 (1) salmos 8 (1) salmos 9 (1) salvación (3) Sanidad (2) secularismo (1) semana santa (1) SER (1) servicio (3) sin amor nada soy (1) soberbia (1) sueños (1) sumergidos en oración (4) taller (1) TCD (1) teismo (1) temor a Dios (1) tempestad. (1) templanza (2) testimonio (1) tiempo de Gracia (1) traición (1) unidad (3) valentia (1) valores (3) Vida (1) virtud (1) yo me llamo (1)